
Rehabilitación de personas con impedimento laboral en el servicio público.
El Ministerio del Trabajo como ente rector de políticas públicas de trabajo, empleo y del talento humano del servicio público informa las directrices, requisitos y formularios que ha dispuesto para el Registro y Rehabilitación de Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para Desempeñar Cargo Público, conforme a la normativa legal vigente. El artículo 4 literal g) […]

La terminación laboral por Visto Bueno
El visto bueno es un mecanismo mediante el cual el empleador y el trabajador pueden dar por terminada la relación laboral o contrato de trabajo, al contar con la autorización del Inspector de Trabajo cuando una de las partes ha incurrido en las causales previstas en la Ley vigente. Las causales por la cuales el […]

Los Contratos Colectivos
Según el Código del Trabajo, un contrato o pacto colectivo es un acuerdo celebrado entre uno o varios empleadores o asociaciones de empleadores y una o varias asociaciones de trabajadores legalmente establecidas. Su objetivo es establecer las condiciones o bases que regirán en adelante los contratos individuales de trabajo entre el mismo empleador y los […]

¿Cómo registrar el Decimocuarto Sueldo?
El décimo cuarto sueldo o bono escolar es el valor que se paga mensualmente a los trabajadores bajo relación de dependencia en Ecuador y corresponde a la doceava parte de la remuneración básica mínima unificada, la cual para este 2023, equivale a USD 450. Así pues, es importante aclarar que el décimo cuarto sueldo también […]

¿Qué son los Operadores de Capacitación?
Los Operadores de Capacitación Calificados, al obtener su calificación, ejecutan cursos y talleres de capacitación con calidad y excelencia, ayudando al sector productivo y comercial a tener una oferta laboral actualizada para ejercer un trabajo seguro, eficiente y comprometido. Para obtener la calificación como operador de capacitación el solicitante deberá presentar la solicitud y documentos […]

Horarios especiales de trabajo de empresas o instituciones bajo Código del Trabajo
Se consideran horarios especiales y por tanto están sujetos a la autorización del Ministerio del Trabajo, todos aquellos horarios que por necesidades específicas (internas o externas) de la industria o negocio no cumplan con alguna o algunas de las siguientes circunstancias: El Ministerio del Trabajo a través de sus oficinas técnicas a nivel nacional recepta […]

Registro de Obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el SUT
De acuerdo a lo que establece el Acuerdo Ministerial MDT-2017-135 y MDT-2020-001, las empresas, personas naturales e instituciones públicas y privadas deben realizar el registro de la gestión de seguridad y salud conforme a requerimientos legales tanto para empresas con 1 a 10 trabajadores como para empresas de más de 10 trabajadores: El registro de […]

Cómo registrar un contrato en el SUT del Ministerio del Trabajo
El Ministerio del Trabajo a través del Sistema Único de Trabajo – SUT, permite el registro de los datos del trabajador y su contrato de trabajo, con el fin de reportar y mantener actualizada la información de sus trabajadores que laboran en el sector privado bajo la normativa del Código del Trabajo. Si es la […]

Qué es el Visto Bueno
El visto bueno es un mecanismo mediante el cual el empleador y el trabajador pueden dar por terminada la relación laboral o contrato de trabajo, al contar con la autorización del Inspector de Trabajo cuando una de las partes ha incurrido en las causales previstas en la Ley vigente. El efecto jurídico del visto bueno […]

El Décimo Cuarto Sueldo 2023
El Décimo Cuarto Sueldo 2023, décimo cuarta remuneración o bono escolar es un beneficio y lo deben percibir todos los trabajadores bajo relación de dependencia, indistintamente de su cargo o remuneración. Este consiste en un sueldo básico unificado vigente a la fecha de pago, es decir en este año $450,00. De este beneficio están excluidos […]