
Cálculo del valor correspondiente a la jubilación patronal para trabajadores del servicio privado
La Jubilación Patronal es la pensión vitalicia que tienen derecho a recibir de su empleador, los trabajadores que por veinte y cinco años o más hubieren prestado sus servicios de manera continua o interrumpidamente. (Art.216 Código del Trabajo). Jubilación Patronal Proporcional: Los trabajadores que hubieren cumplido de veinte a menos de veinte y cinco años […]

Cómo se calcula una Liquidación de Haberes
La Liquidación de Haberes es un derecho que se traduce en el equivalente a una cierta cantidad de dinero que debe cancelar el empleador al trabajador una vez se termina la relación laboral. El cálculo de la misma se realiza a través del acta de finiquito y debe entregarse después de los 30 días que […]

Salario Digno 2022
Se determina el valor del salario digno para el año 2022 y se regula el procedimiento para el pago de la compensación económica Solicita una demostración del sistema Virtualex y accede con una DEMO para conocer toda la información que puedes encontrar en él. Contáctanos: comercial@notificaciones 095895 2669 Entérate sobre nuestros planes, suscríbete ya!:

Registro de Obligaciones en Materia de Seguridad y Salud en la plataforma del Sistema Único de Trabajo SUT
De acuerdo a lo que establecen los Acuerdos Ministeriales MDT-2017-135 y MDT-2020-001, las empresas, personas naturales e instituciones públicas y privadas deben realizar el registro de la gestión de seguridad y salud conforme a los requerimientos establecidos. El registro de la información en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sistema SUT […]

La inserción laboral de personas con discapacidad
El Ministerio del Trabajo, fomenta el cumplimiento de obligaciones laborales contenidas en el Código del Trabajo; y, realiza inspecciones a través de las Inspectorías del Trabajo y Direcciones Regionales del Trabajo a nivel nacional, en coordinación con la Unidad de Discapacidades, a fin de garantizar los derechos de los trabajadores con alguna clase de discapacidad, […]

La Normativa del Teletrabajo
El teletrabajo es una forma de organización laboral y una modalidad de ejecución de cualquier tipología de contrato de trabajo en virtud del cual las prestaciones laborales se realizan por vía telemática y mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Esta norma es de obligatorio cumplimiento para todos los empleadores y […]

Cumplimiento de obligaciones laborales
El registro de la información en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sistema SUT corresponde a la gestión documental de la implementación de las medidas preventivas a los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores en los centros de trabajo. Recuerde que la gestión reportada en el sistema SUT […]

El Reparto de Utilidades
El 10% de la participación de las utilidades, se dividirá entre todas los trabajadores y ex trabajadores que prestaron sus servicios durante el ejercicio económico en el que se generaron las utilidades, teniendo en consideración el tiempo trabajado, sin realizar diferenciación alguna con la remuneración, el tipo de ocupación o actividad de la persona. Revisa […]

Modalidades Contractuales emitidas por el Ministerio del Trabajo
Con el fin de regularizar y generar más plazas de empleos formales y adecuar las normas contractuales a las distintas actividades económicas y productivas del país, esta cartera de Estado emitió 4 nuevas modalidades contractuales: contrato productivo, turístico y cultural, de emprendimiento y contrato joven y de formación. Las nuevas modalidades también garantizan el derecho […]

El Sistema Único de Trabajo – SUT
Es una plataforma proporcionada por el Ministerio del Trabajo, en la que se agrupan una serie de alternativas en trámites hacia dicha dependencia del Estado.Entre algunas de estas funcionalidades se encuentran las Calculadoras de los diferentes beneficios y obligaciones que con las que deben cumplir los empleadores ante sus trabajadores; tales como Décima Tercera y […]