
Cómo se calcula una Liquidación de Haberes
La Liquidación de Haberes es un derecho que se traduce en el equivalente a una cierta cantidad de dinero que debe cancelar el empleador al trabajador una vez se termina la relación laboral. El cálculo de la misma se realiza a través del acta de finiquito y debe entregarse después de los 30 días que […]

El Reparto de Utilidades
El 10% de la participación de las utilidades, se dividirá entre todas los trabajadores y ex trabajadores que prestaron sus servicios durante el ejercicio económico en el que se generaron las utilidades, teniendo en consideración el tiempo trabajado, sin realizar diferenciación alguna con la remuneración, el tipo de ocupación o actividad de la persona. Revisa […]

Modalidades Contractuales emitidas por el Ministerio del Trabajo
Con el fin de regularizar y generar más plazas de empleos formales y adecuar las normas contractuales a las distintas actividades económicas y productivas del país, esta cartera de Estado emitió 4 nuevas modalidades contractuales: contrato productivo, turístico y cultural, de emprendimiento y contrato joven y de formación. Las nuevas modalidades también garantizan el derecho […]

El Sistema Único de Trabajo – SUT
Es una plataforma proporcionada por el Ministerio del Trabajo, en la que se agrupan una serie de alternativas en trámites hacia dicha dependencia del Estado.Entre algunas de estas funcionalidades se encuentran las Calculadoras de los diferentes beneficios y obligaciones que con las que deben cumplir los empleadores ante sus trabajadores; tales como Décima Tercera y […]

Cómo realizar trámites en el IESS
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS, te permite tanto como afiliado, empleador o pensionista realizar diferentes trámites tales como: afiliaciones, solicitud de créditos, retiro de fondos de reserva, aplicar a la jubilación, etc. Accede a la página de trámites que el IESS nos proporciona haciendo clic en el siguiente enlace: IESS Servicios en […]

Asistencia en la Jubilación Patronal MDT
La Jubilación Patronal es la pensión vitalicia que tienen derecho a recibir de su empleador, los trabajadores que por veinte y cinco años o más hubieren prestado sus servicios de manera continua o interrumpidamente. (Art.216 Código del Trabajo). Tienen derecho a este beneficio aque trabajadores que hayan laborado veinte y cinco años o más en […]