La base de cálculo de la pensión, será igual al promedio de los cinco años de mejores sueldos o salarios sobre los cuales aportó.
A medida que pasan los años, los trabajadores en relación de dependencia analizan qué valores les corresponderá recibir del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tras sus años de servicio, al decidir jubilarse.
Para conocer el monto, el IESS, a través del Sistema de Pensiones, ha elaborado el servicio informático “simulador de jubilación”, que permite a todos los afiliados al seguro general obligatorio y seguro voluntario obtener una proyección aproximada de la renta o pensión mensual que podrá recibir al momento de su jubilación.
Este sistema posibilita un acceso rápido a la historia laboral del asegurado, lo que facilita una supervisión permanente de sus aportes.
Los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pueden acceder a este servicio “Simulador de jubilación”, a partir de su primer mes de aportación y desde cualquier lugar del mundo, tan solo ingresando al portal web: www.iess.gob.ec/afiliados.
Para que un afiliado/a pueda jubilarse debe tomar en cuenta los siguientes requisitos, basados en la edad del afiliado y los años de aportación.

En la normativa vigente (Resolución C.D. 300) se establecen pensiones mínimas y máximas, de acuerdo al tiempo aportado, en proporción del salario básico unificado mínimo del trabajador (SBUM), que para este año 2022 es de $425.
La base de cálculo de la pensión, será igual al promedio de los cinco (5) años de mejores sueldos o salarios sobre los cuales aportó, obteniendo así el promedio mensual de los sueldos de los cinco (5) períodos anuales seleccionados.

El número de imposiciones totales registradas determinará el coeficiente para el cálculo de la renta, según tabla que se especifica en el Art. 13 de la Resolución C.D. 100 Cuantía de las Prestaciones.
Finalmente, el promedio de la remuneración se multiplica por el coeficiente y el valor resultante es la Renta Inicial.
Requisitos generales para solicitar jubilación
- Cumplir con la edad y el tiempo de servicio requerido.
- Estar cesante con todos los empleadores y registrar el aviso de salida.
- No estar en mora con el IESS, como empleador.
- Los aportes del mes que cesó deben estar pagados antes del 15 del siguiente mes.
- Cuenta bancaria activa y personal, registrada en el Sistema de Historia Laboral.
Fuente: www.eluniverso.com
Si deseas acceder a toda la información y conocer nuestros planes, suscríbete a: