POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES MINISTERIO DE TRABAJO
I. POLÍTICA DE PRIVACIDAD
ALCANCE
Esta política de privacidad se aplica a todos los datos personales recolectados a través del portal web http://www.trabajo.gob.ec/ o de sus canales electrónicos del Ministerio de Trabajo (MDT).
INFORMACIÓN QUE SE RECOPILA
El Ministerio de Trabajo obtiene información directamente del usuario a través de la utilización de los canales electrónicos con los que cuenta esta cartera de estado, para los siguientes fines:
– Información sobre estadísticas de trabajo infantil.
– Información de solicitudes de mediación laboral.
– Información personal de pasante, exceptuando datos sensibles.
– Información de la pasantía.
– Información sobre el registro de las organizaciones laborales.
– Información sobre cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
– Información de tipos de capacitación.
– Información del registro de los inscritos a la capacitación.
– Información de los contratos de los trabajadores.
– Información de ubicaciones geográficas.
– Información de actas de finiquito de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo trata con información correspondiente a niñas, niños y adolescentes respetando el interés superior y asegura el respeto de derechos fundamentales, de acuerdo al Art. Nro. 83 del Código de la Niñez y Adolescencia publicado en el Registro Oficial 737 de 3 de enero de 2003.
USO DE LA INFORMACIÓN
- El Ministerio del Trabajo utiliza esta información con el fin de determinar la situación actual del Niño, Niña o Adolescente (NNA) detectado en situación de trabajo infantil y enviar las alertas correspondientes a las instituciones competentes para la restitución de derechos vulnerados del NNA.
- El Ministerio de Trabajo utiliza esta información que ingresa el usuario al momento de generar su solicitud de Mediación Laboral necesarios para que el Mediador encargado de gestionar el trámite genere a la parte solicitante y a la parte requerida la convocatoria respectiva.
- El Ministerio de Trabajo utiliza la información para brindar a las y los jóvenes estudiantes de Instituciones de Educación Superior la oportunidad de adquirir su primera experiencia laboral, conocer el sector público y mejorar sus opciones de empleabilidad.
- El Ministerio de Trabajo utiliza la información para consultar los documentos de organizaciones laborales que se han registrado en esta cartera de estado. Además es un soporte para obtener datos estadísticos, y como coadyuvante para cumplir con el propósito institucional.
- El Ministerio de Trabajo utiliza la información para verificar el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- El Ministerio de Trabajo utiliza la información con la finalidad de realizar un control de conformidad con la ley vigente en donde especifica obligar al empleador el registro de datos del trabajador.
Además, si el usuario entrega información personal confidencial, de este modo se otorga su consentimiento explícito al Ministerio de Trabajo para recopilar, procesar, revelar o transferir dicha información personal confidencial y almacenarla para que el Ministerio de Trabajo satisfaga sus requerimientos o por razones de seguridad.
La información personal confidencial del usuario no se venderá, transferirá ni se revelará a ningún tercero, excepto en el caso de que al Ministerio de Trabajo se le exija hacerlo por mandato de la ley o por orden judicial.
PROCESO PARA EJERCER DERECHO DE ACCESO Y RECTIFICACIÓN
Se reconoce a los titulares de datos personales el acceso y rectificación al tratamiento que se realice sobre sus datos, para lo cual debe ingresar al sistema de contacto ciudadano https://aplicaciones.administracionpublica.gob.ec/, elegir el botón <Quejas> y seleccionar el tipo de requerimiento según sea la necesidad: Derecho de Acceso o Derecho de Rectificación.
Llenar todos los campos requerido en el formulario que se despliega, y finalmente <Aceptar>
El Ministerio de Trabajo analiza si el pedido es procedente o no y comunica al titular notificando dicho particular.
NOTIFICACIONES CUANDO EXISTAN CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
El Ministerio de Trabajo se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad cuando sea necesario, así como realizar cambios a cualquier producto, programa o servicio descritos en el presente sitio web. Le notificaremos mediante un aviso en este sitio web antes de que el cambio entre en vigencia. Le recomendamos que revise periódicamente esta página para obtener la información más reciente sobre nuestras prácticas de privacidad.
USO DE COOKIES
El Ministerio de Trabajo no cuenta con la implementación de cookies en sus canales electrónicos.
MEDIDAS PARA PRECAUTELAR LA SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES
El Ministerio de Trabajo se compromete a proteger su información personal, para lo cual utilizará el protocolo HTTPS para brindar seguridad en el uso de los canales electrónicos, y manejará los riesgos utilizando el Esquema de Seguridad de la Información EGSI.
1 BASE LEGAL

II. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
El ingreso y uso de este sitio web o de cualquiera de sus componentes y páginas relacionadas del Ministerio de Trabajo, implica la aceptación expresa de los presentes Términos y condiciones de uso.
Por medio del presente sitio web o canal electrónico, el Ministerio de Trabajo ofrece un servicio al usuario, bajo la condición de que éste (“el usuario”), lea los términos generales en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar los canales electrónicos. La utilización de los servicios ofrecidos se encuentra sometido a todos los avisos, reglamentos de uso e instrucciones puestos en conocimiento del usuario por el Ministerio del Trabajo. El usuario acepta de manera expresa, y sin restricción ni condición todos y cada uno de los términos, condiciones y notificaciones establecidos en la presente política.
Responsabilidad
El Ministerio de Trabajo solamente será responsable del tratamiento y uso de los datos personales que recabe en forma directa a través de este canal electrónico.
El Ministerio de Trabajo se deslinda de cualquier responsabilidad que pueda generar el usuario por cualquier uso inadecuado o contrario a los fines de este canal electrónico.
El Ministerio de Trabajo no se hace responsable por la veracidad o exactitud de la información contenida en los enlaces a otros sitios web o que haya sido entregado por terceros.
El usuario garantiza y declara que goza de la capacidad legal para suscribir el presente acuerdo, y que ha leído y acepta de manera expresa todos los términos y condiciones establecidos en el mismo sin ningún tipo de limitación o calificación.
Son obligaciones del usuario:
Las obligaciones del usuario son las siguientes:
• No dañar, inutilizar, modificar o deteriorar los canales electrónicos a los que está teniendo accesos, ni los contenidos incorporados y almacenados en éstos.
• No utilizar versiones de sistemas modificados con el fin de obtener accesos no autorizados a cualquier canal electrónico, contenidos y/o servicios ofrecidos a través de éste.
• No interferir ni interrumpir el acceso, funcionalidad y utilización de canales electrónicos y redes conectados al mismo.
Fuente: http://www.trabajo.gob.ec
Si deseas acceder a toda la información y conocer nuestros planes, suscríbete a:
Dejanos un comentario