Desde este viernes regresa el plan de movilidad ´Hoy no circula` a la capital
Desde las 06:00 de este viernes 21 de mayo habrá restricción para los vehículos cuya placa termine en 0, 1, 8 y 9 hasta las 23:00. Fuera de ese horario regirá una prohibición para todos los vehículos hasta las 06:00 del sábado. Estas medidas regirán desde el 21 de mayo hasta el 30 de junio de 2021.
En Quito, volverá a regir el plan de movilidad “Hoy no circula”. La restricción se aplicará al último dígito de la placa de los vehículos. De lunes a jueves el horario de restricción será de 06:00 a 20:00; el viernes este horario se extenderá: de 06:00 a 23:00. Estas medidas aplican únicamente a la zona urbana de la capital, no a los valles de Los Chillos y Tumbaco.
Sin embargo, las autoridades municipales emitieron una restricción para todo el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) —incluyendo a los valles de Los Chillos y Tumbaco— que aplicará fuera del plan “Hoy no circula”. Es decir, de lunes a jueves habrá restricción en todo el DMQ desde las 20:00 hasta las 06:00 del día siguiente. También, desde las 23:00 del viernes hasta las 06:00 del sábado.
Los fines de semana tendrán libre circulación todas las placas, pero el sábado a las 23:00 volverá la restricción en todo el DMQ hasta las 06:00 del domingo. El domingo tendrá libre movilidad hasta las 06:00 del lunes, en que se inicia nuevamente el plan “Hoy no circula”.
Así será la movilidad por el resto de la semana:

En el feriado por la Batalla de Pichincha (lunes 24 de mayo) habrá libre movilidad todo el día y hasta las 06:00 del martes 25 de mayo.
Si te movilizas en motocicleta 🏍️ recuerda que también debes cumplir con el Plan #HoyNoCircula.
— AMT Quito (@AMTQuito) May 19, 2021
El aforo permitido en el Sistema Metropolitano de Transporte Público de Pasajeros es del 50%.
#NoTeRelajes pic.twitter.com/N1cgWTWYU1
Salvoconductos
Los salvoconductos volverán a funcionar durante el horario del plan “Hoy no circula”. Además, la emisión de nuevos salvoconductos estará restringida únicamente para:
- Citas médicas (2 citas por semana y caducidad de 1 día).
- Traslados al aeropuerto (caducidad un día).
- Turismo: para establecimientos de alojamiento, registrados y validados por Quito Turismo (caducidad máximo 15 días).
- Turismo: para establecimientos de alimentos y bebidas registrados y validados por Quito Turismo (caducidad máximo 2 días).
- Traslado de vehículos nuevos sin placa (1 día, solo concesionarios autorizados y validados por AEADE y ensambladoras validadas por la CINAE).
- Actividades económicas de personas naturales con RUC activo (máximo 2 salvoconductos y validez de 180 días).
- Actividades económicas de personas jurídicas (solo podrán reemplazar los salvoconductos anteriormente emitidos y tendrán validez de 180 días).
Las autoridades también informaron que las excepciones para estas restriccionesestán claramente establecidas y deberán presentar sus documentos habilitantes para poder circular en la ciudad.
Fuente: https://www.eltelegrafo.com.ec
Si deseas acceder a toda la información y conocer nuestros planes, suscríbete a:
Dejanos un comentario